Cientos de productores confían en la experiencia de esta empresa ejidense, que cuenta en sus instalaciones con la más moderna tecnología para garantizar la germinación de las plántulas en óptimas condiciones

 

El semillero de Campoejido, en sus 36.000 metros cuadrados ubicados en el paraje de Tierras de Almería, da ya los primeros pasos de su particular campaña (más intensa en los meses de mayo a los primeros días de agosto) gracias a la confianza depositada, un año más, por los agricultores del Poniente almeriense.

Su experiencia en el sector, la profesionalidad de sus trabajadores y la innovación tecnológica de sus instalaciones son los pilares sobre los que se sustenta este semillero que, durante toda una campaña agrícola, llega a proporcionar hasta 30 millones de plantas. De hecho, tal y como confirmó el presidente de Campoejido, Cristóbal Martín, ya están trabando en la ampliación de instalaciones con un nuevo semillero en la localidad de Dalías para continuar ampliando el buen servicio que caracteriza a Campoejido.

 

Variedad

Aunque en sus instalaciones se germinan todos los cultivos propios de la horticultura almeriense, es el pimiento la hortaliza estrella, llegando a ocupar alrededor del 70% de la producción, especialmente en su variedad California. Al pimiento se unen con fuerza otros cultivos como el pepino, calabacín o berenjena. Además, siempre que el agricultor lo demande, se realizan injertos que proporcionan nuevas características a la plántula con el fin de que, una vez que sea trasplantada al invernadero, responda a las necesidades y expectativas de cada agricultor.

En cuanto a los rasgos diferenciadores del semillero de Campoejido, se trata de unas instalaciones con “alta tecnificación”, tal y como apuntó Cristóbal Martín. En esta línea, destacó el sistema de control de clima que hay instalado en el semillero, que cuenta también con inyección de ozono de forma continuada lo que permite garantizar las condiciones de desinfección en cada riego, tanto en ambiente como en sustrato.

Las instalaciones cuentan también con dos máquinas de siembra automática y unos 300 metros de cámaras de germinación, además de una cámara de injerto, destinada sobre todo a tomate, berenjera, pepino, sandía y melón.

Desde el semillero de Campoejido no permanecen tampoco ajenos a los avances que da el sector agrícola en cuestiones como el cultivo ecológico. De esta forma, cuentan con unos 2.000 metros cuadros destinados a este cultivo donde, especialmente, trabajan en pimiento y pepino.

 

campoejido-FHALMERIA-ABRIL